jueves, 23 de agosto de 2012

V de Victoria



 La fuerza está en el entrenamiento. La resistencia está en la mente. 

La victoria está en el corazón


 (Sumá acá tu foto con la V en el corazón)

Lucho Runner. 15K Palermo. Agosto 2012


Rafael Castro - México DF
 
Diego (@Zonut) - Santiago de Chile


Santi Arza Galeano - Asunción del Paraguay (V en el pecho y frase estampada en la remera)


Oscar Piti Hernandez Howell - Costa Rica

Pablo Mena - Costa Rica


Shaq Negron - Guatemala


Rodrigo "Ropo" Lizama - Neuquén, Argentina

Santi Arza Galeano - Asunción del Paraguay 21K
.
Fabi Scigliano, Anita y Vero - Buenos Aires, Argentina
 
Jose Augusto Nicora - Asunción del Paraguay

Luis Leandro - Lima

Elsa - Buenos Aires, Argentina
 
Eugenio - Rosario, Argentina

Migue Sancho - San José, Costa Rica

Gabriela Guzmán González - México (Termina su primer 21K haciendo la V, a la derecha)


Si querés ver la Parte 2, CLICK ACÁ:  

Si querés ver la Parte 3, CLICK ACÁ: 

 .

sábado, 18 de agosto de 2012

Mi tatuaje de maratón




Primera fase: El boceto en la piel.


Es una mentira piadosa la del tatuador.
Es como la del médico o la del enfermero. Y tal vez, hasta como la del odontólogo.

Cuando te dicen; "no va a doler", te duele un poco.
Cuando te dicen "te va a doler un poco", te duele fuerte.
Y cuando en tono lapidario, grave y "gris" te dicen "Esto va a doler", mejor encomendarse a todas las divinidades que estén libres en ese momento.

El tipo fue hábil para no ser "piadosamente mentioroso".

"Cuando lo rellenas con color, duele?" le pregunté yo. "Después me contás" dijo él y se sumió en el silencio de quién se concentra en lo suyo y no quiere ser molestado, evadiendo una respuesta que tal vez hubiese dolido tanto como el mismo relleno en color. Claro... debe querer conservar la imágen de gran tatuador y de "persona sincera". Simplemente me sumergí en ese silencio compartido y me entregué. Ya sabía la respuesta.


Mi primer tatuaje

Hacía mucho lo había pensado, hacía mucho lo había decidido.
Aunque hasta no hace tanto, me hubiese negado rotundamente a tatuarme. Pienso que la esencia de la gente no cambia, pero sí evoluciona. O involuciona, claro. Yo no sé para qué lado disparé, pero quise hacerlo y punto.

Decidirlo "de grande" y no de adolescente caprichoso, da cuenta de una decisión meditada. De una convicción que se materializa en tintas de colores bajo la piel, y a sabiendas de que será para siempre. Ya nada será igual, como cuando cruzás una meta de maratón por primera vez en tu vida.

Y como digo siempre, correr no es "sólo correr". Y será que correr ha cambiado sin lugar a dudas mi perspectiva, mi visión con respecto a muchas cosas de la vida. Los que corren saben que no exagero, que correr te enseña de pasión, de paciencia, de disciplina, de persistencia, de solidaridad, de amistad, de equipo, de objetivos cumplidos, de superación... de FELICIDAD. La felicidad de saberse enorme y capaz.

Cómo no tatuarselo?, me dije... y fuí... caminando hacía el local de tatuajes con algo de miedo, pero también con decisión, como cuando cruzás una meta de maratón por primera vez en tu vida.




El artista y mis alas

Por qué un Leopardo?

Si empezamos por lo "superficial", el leopardo es un animal corredor. Uno de los más veloces y bellos.
Pero más allá de eso, que de por sí ya me resulta atractivo, hay muchas cualidades como animal que lo hacen más atractivo aún.

El leopardo ha simbolizado para muchas culturas primitivas y modernas, la fuerza, la velocidad, el coraje, la resistencia. Es bello, como decía arriba, es libre, independiente, viril, territorial, y con un fabuloso sentido de la supervivencia.

Tribus de África (el continente con los mejores corredores de fondo del mundo), representan también las cualidades del cazador con la imágen del leopardo, y lo han usado como figura en leyendas ancestrales.

Por eso un leopardo, síntesis del instinto de correr, y de toda su belleza y poderío animal. Porque me gusta todo eso. Y por la conexión que siento con la naturaleza.

Y abajo el número mágico; 42K. Rodeado por cinco puntos. Uno por cada maratón corrida hasta ahora. En realidad son 4, pero falta muy poco para la quinta y prefiero dejarlo en la piel ahora mismo antes que tener que volver "por un punto más". Esos puntos, como los de Steve Jobs, "que se unen mirando hacia atrás" para tener un sentido.


Epílogo de un gesto de pasión


"Cuando lo rellenas con color, duele?" le pregunté yo. "Después me contás" dijo él y se sumió en el silencio de quién se concentra en lo suyo y no quiere ser molestado, evadiendo una respuesta que tal vez hubiese dolido tanto como el mismo relleno en color.
Cuatro horas después, con las manos libres, el rostro relajado y mirada pícara me preguntó;

Y?... dolió?

Le respondí;

Ya sabés la respuesta...de todas maneras, lo que siento ahora es como cuando cruzás una meta de maratón por primera vez en tu vida.


La obra


GRACIAS POR VENIR

.

martes, 31 de julio de 2012

YO CORRO ACÁ!

.
A veces me pregunto... ¿Cómo será el lugar donde otros locos corren?... Por qué paraisos volarán cuando se desconectan del ruido de la máquina infernal?... qué colores, qué olores, qué sonidos...

Cómo será la música que arrulla los pasos que marchan de manera implacable, cómo será la imágen que queda en esas retinas... por qué caminos escribirán sus pequeñas epopeyas de corredores anónimos...

Todo eso me preguntaba esta mañana mientras caminaba por una Buenos Aires fría y todavia oscura, por una Buenos Aires viuda del otoño, novia del invierno y prometida de la primavera.
Y sólo atiné a preguntarlo. Y allí estaban ellos; los locos, los héroes, las heroinas, los que estamos de la mano de manera invisible casi sin saberlo, porque una cosa nos une de manera infinita; CORRER.

Y me respondieron, me dijeron, me contaron, me mostraron... ACÁ CORRO YO.

Cuando un "juego" en twitter nos sirve de excusa para saber que hay otros mundos, pero que están en este.

GRACIAS POR VENIR, GRACIAS POR COMPARTIR... Correr, no es "sólo correr". Es soñar con otros cielos posibles.



Calles de México DF - Erik Toledo




Malecón de Ciudad del Carmen, Campeche; México - Hada Makis



Malecón y ciclopista de Coatzacoalcos, México - Alex






Parque O'Higgins, Santiago de Chile - Cristian



Parque ecológico "El Zapote", México DF - Rafael Castro







Reserva ecológica San Felipe del Agua, Oaxaca; México - Cecilia Marrufo



Parque Ñu Guazú, Luque; Paraguay - Diógenes Caraballo



Parque del Arte, Puebla; México - Alejandra Hernández









Playa Las Perlas, Cancún; México - Nathalie Jack





















Reserva ecológica Costanera Sur, Buenos Aires; Argentina - El Lucho Runner












.

sábado, 7 de julio de 2012

Corredores asesinos seriales?



10 maneras de darte cuenta de que tu compañero corredor es un asesino serial


Ojo con las fechas clave!!

Alguna vez les pasó de ser parte de un grupo, cualquiera que sea la actividad, y de repente se suma una persona de esas que son al menos, "misteriosas"?...

Humor cambiante, evidente inestabilidad emocional, repentinas carcajadas lanzadas al vacío, un pasado que nadie conoce...

Son las típicas personalidades que generan los comentarios del tipo:


"No sé, es medio raro, no?

"A vos te saluda?... a mi a veces; cuando hay luna llena"

"Sabías que le tiene miedo al ajo y a los crucifijos?"


 Y bueno... en el running también puede pasar, a pesar de que la mayoria de la gente que corre es UN AMOR.

Acá, y como un servicio de este corredor-comunicador, una guía practica para darse cuenta de que un compañero de entrenamientos, es un ASESINO SERIAL en potencia!! Tomen nota.


LOS 10 INDICIOS!!



1) En las pasadas rápidas se corre atrás tuyo con un cuchillo de cocina en la mano.

2) En el MP3, el tema mas suave que tiene, es de Marilyn Manson

3) En la mochila de hidratación siempre lleva un barbijo y bolsas negras

4) No usa guantes dri-fit; sólo de latex!

5) Prefiere entrenar de noche en lugares alejados, y siempre te invita a ir.

6) Cada vez que se despide te dice; "Nos vemos!... en el más allá..."

7) Usa terminología de dudoso tecnicismo corredor; En vez de "salí muy rápido" dice; "Salí disparando". En vez de "Hagamos un fondo", dice; "Toquemos fondo". En vez de despedirse con un "Que no se corte", dice "Te corto todo".

8) Estampa todas sus remeras con la frase "You are the next"

9) Insiste mucho en ser voluntario en la "carrera por la donación de órganos". "Yo me encargo de conseguir donantes", dice.

10) En el baúl del auto siempre lleva una pala... con restos de tierra...


Mirada perdida, ser fan de Justin Bieber y tener mal aliento, pueden ser otros indicios

 
 10 RECOMENDACIONES:

1) Decirle a todo que sí

2) Tener a mano siempre una estaca de madera y un rosario

3) Tener premarcado el 911 y saber en que parte del teléfono está el REDIAL

4) Evitar ir a entrenar los dias Viernes o Martes 13

5) Esforzarse diariamente por correr más rápido que él

6) No darle la espalda a la hora de estirar

7) Aprender una receta de exorcismos

8) Disimuladamente, convidarle a beber agua bendita

9) Comentar al pasar que nuestro tío es Perito Forense

10) No tentarlo poniendose todos juntos uno al lado del otro frente a él.

 
Ya saben amiguitos corredores... más vale prevenir que intentar resucitar.

Nunca sabemos del todo a quién tenemos al lado, asi que en el próximo entranamiento... miren bien a su alrededor...tal vez, se sorprendan.... JOJOJOJOOOO!!!! (Risotada perversa)


GRACIAS POR VENIR. GRACIAS POR REIR!

.

.

jueves, 5 de julio de 2012

Corredores en Twitter: @Luchorunner y #PorqueSoyCorredor

.
.
Se me ocurrió hace algunos dias hacer un posteo Interactivo y participativo en este blog.... cómo sería?, cómo puedo hacerlo?, pensé...


Y apelé a la genial herramienta de twitter y a la creatividad de los amigos que por allí navegan, y entre todos salió esto que leen a continuación.

Y así con los más de 700 amigos corredores de la cuenta @luchorunner jugamos con una consigna, con un hashtag*... en esta primera interacción la banda twittera replicó a la consigna
#PorqueSoyCorredor...

Muchos, muchísimos se sumaron, desde Argentina, México, Chile, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Perú... y salió tan lindo y divertido, que me pareció un gesto agradecido compartir con ustedes muchas de las respuestas que se generaron.
Muchas divertidas, otras reflexivas, pero siempre con el sentimiento de la "gente que corre".

Aquí abajo, SOLO ALGUNOS de ellos... fijate el lugar de procedencia, y vas a comprobar que nos acompañamos locos desde todo el continente... tenés el nombre de usuario y su creación en 140 caracteres (o menos).


PODES SEGUIR LA CUENTA EN; @luchorunner


GRACIAS POR HABERSE PRENDIDO!!


En @luchorunner somos más de 700 corredores amigos, prendete!!

 
 LOS TWITTS!


@ECUATURF (Guayaquil, Ecuador)
 #PorqueSoyCorredor controlo mi pulso hasta cuando almuerzo. 

 @andarango (Medellin, Colombia)
 #PorqueSoyCorredor Nuestros amigos nos dicen ForrestGump

@accyona (BuenosAires, Argentina)
 #PorqueSoyCorredor Se cuanto pesa cada una de mis zapatillas. Y tengo un par guardadas, sólo para competir!!!
 
@ZoNuT 8SGO (Santiago de Chile)
 #PorqueSoyCorredor Desde el primer día que empecé a trotar no he podido parar. Ahora la cosa va en serio... 

@redesorientada (México)
 #PorqueSoyCorredor  mido todo en kilómetros alrededor de mi vida.

@anedarco (Venezuela)
#PorqueSoyCorredor Le perdí la fobia al protector solar.
  
@vimoraq (Panamá)
 #PorqueSoyCorredor Tengo el calendario oficial de todas las carreras del 2012 grabadas y con alarmas en mi calendario personal.
 
@salinasnancy (Buenos Aires, Argentina)
#PorqueSoyCorredor (a) tengo 5 libros que se llaman "Cómo cocinar pastas"

@J053_R0DR16U3Z (San José, Costa Rica)
 #PorqueSoyCorredor si veo a alguien corriendo, aunque ese dia ya haya entrenado digo: "que rico salir a correr".


@Piguneta  (Buenos Aires, Argentina)
 #PorqueSoyCorredor algunos lunes bajo las escaleras como un pato cascoteado!

@ale2376 (Puebla, México)
 #PorqueSoyCorredor  gasto más en carreras, ropa y accesorios deportivos; que en faldas y zapatillas de tacón

@AleBauerle (Chile)
 #PorqueSoyCorredor  Tengo calculadas TODAS las distancias de mi barrio.

@Sena_unikos (Toluca, México)
 #PorqueSoyCorredor  porque se ha convertido en parte de mi vida...
 
@abyta01 (México DF)
 #PorqueSoyCorredor Cuando en domingo de distancia, me pregunto ¿que hago aquí?, pero no paro hasta devorar todos los km.

@mvictoriasz (Buenos Aires, Argentina)
 #PorqueSoyCorredor  mi humor no es el mismo el día que no salí a correr.
 
@DTRobert (Monterrey, México)
 #PorqueSoyCorredor  tengo más ropa para correr que ropa para venir al trabajo. =)

@agustinarce (Cordoba, Argentina)
 #PorqueSoyCorredor las vacaciones ya no son motivo de descanso sino oportunidades para correr nuevas carreras.

@OmarCabrer (México)
 #PorqueSoyCorredor soy el primero en abandontar todas las fiestas (si es que voy).

@lalocerro (Monterrey, México)
 #PorqueSoyCorredor en la cajuela de mi auto viven un par de Tenis.
 

@RodneyAG (Panamá)
 #PorqueSoyCorredor  Me siento saludable y lleno de energías. 

@daorga (México)
 #PorqueSoyCorredor  Espero con ansias llegar a la meta, para colgarme una medalla!!

@marisacayal (México)
 #PorqueSoyCorredor al cruzar la meta de una carrera, ya estas pensado en k otra hacer, no importandote si terminaste molido"

@carla_escobar (Buenos Aires, Argentina)
 #PorqueSoyCorredor  mi novio tiene que madrugar los domingos.



En Twitter también existe nuestra COMUNIDAD RUNNER
  

@sabrinicoletti (Puerto Madryn, Chubut, Argentina)
 #PorqueSoyCorredor  tomo gatorade como si fuese agua que caería del cielo.

@EmiCurves (Ecuador)
 #PorqueSoyCorredor tengo más ropa sport que casual.
 
@Mandy_Lycious (México)
 #PorqueSoyCorredor  me molesto cuando me preguntan si el maratón son 10km.
 
@ezedisabatto (BuenosAires, Argentina)
 #PorqueSoyCorredor gasto más plata en ropa deportiva y calzado que mi señora en el shopping

@osocorredor (Puebla, México)
 #PorqueSoyCorredor  Entrenar me lleva a superarme, buscando ser mejor persona, porque corriendo aprendes a levantarte de las caídas.
 
@DTRobert (Monterrey, México)
 #PorqueSoyCorredor  En los entrenamientos para #MaratónMTY conocí al amor de mi vida, mi esposa 
 
@AdrianaLuque (Caracas, Venezuela)
 #PorqueSoyCorredor me levanto hasta los fines de semana de madrugada

@Yakhysita (México D.F)
 #PorqueSoyCorredor  Cuando todo te ha fallado, correr siempre te dará armas para seguir!! :-)

@Anecita (Costa Rica)
 #PorqueSoyCorredor tengo mas pares de tenis que zapatos de tacón alto.


@gdpcorre (Córdoba, Argentina)
 #PorqueSoyCorredor Vi mas veces el sol del Domingo que la luna del sabado

@erichilemex (México D.F)
 #PorqueSoyCorredor  prefiero comprarme unos tenis a unos tacones! :D
 
@fertolandia
 #PorqueSoyCorredor  me levanté un domingo 7AM para correr una carrera.
 
@JuanCaGalan (Argentina)
 #PorqueSoyCorredor , conoci la ciudad de Rosario al hacer mis primeros 42k (26/06/2011)!!!


@marck2001 (México D.F)
 #PorqueSoyCorredor  mi siguiente objetivo es el @XXXMaratonMx

 @MAS16 (México)
 #PorqueSoyCorredor  me levanto mas temprano que para ir al trabajo.
 
@marrovni (Isla Cozumel, México)
 #PorqueSoyCorredor mi closet se está transformando

@mirrin90 (Veracruz, México)
 #PorqueSoyCorredor por que empiezas a cambiar tu vida, y empiezas a ser otro, y tu percepcion es otra, y generas #endorfinas algo mas??jaja

@Annabelrocio (Lima, Perú)
 #PorqueSoyCorredor  trato de convencer a todo el mundo que salga a correr.

@JuliethVB (Venezuela)
  #PorqueSoyCorredor solo compito para superarme a mi misma!!

@FactorLAMB (México D.F)
 #PorqueSoyCorredor  me siento mas sano que nunca, viajo a otro continente a un maratón y conozco gente increíble corriendo

@j0293 (México)
 #PorqueSoyCorredor  cambio las fiestas interminables de viernes y sábados por despertar sábado y domingo 5:30 am para correr con mis amigos.
 
@CharlyGomez (Oaxaca, México)
#PorqueSoyCorredor  sé que el que llega en ultimo lugar es el héroe mas lento.
 
@AlexCP10 (México)
 #PorqueSoyCorredor  cuando pienso en ponerme mis mejores zapatos pienso en mis tenis para correr..

@elsasarries (Buenos Aires, Argentina)
 #PorqueSoyCorredor  viajo 50km para correr 5km



Podés ver todos los twitts que surgieron de la consigna haciendo CLICK ACÁ.

 
* Para quien no usa twitter y/o no está al tanto de lo que hashtag significa, es una especie de tópico que suele ser disparador de twitts por parte de los usuarios.


GRACIAS POR VENIR!!
.
.

lunes, 2 de julio de 2012

Zapatilas?... no; "ALAS PARA CORRER"

.
.
OTRO POST PARTICIPATIVO!

Para mí es un gusto y un honor poder armar este tipo de posteos PARTICIPATIVOS.

Otro "Hashtag-Juego" propuesto en Twitter (@luchorunner) y varios amigos corredores se prendieron mandando las fotos de sus #AlasparaCorrer.

Para mí es un gusto poder publicar acá sus fotos.

GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR!!!



@cristianm1422 y Lola! - Buenos Aires, Argentina

@Antosturla - Buenos Aires, Argentina 


 
@Pabloluisdiaz - Buenos Aires, Argentina





@Cechufernandez - Buenos Aires, Argentina
 

@NatyTwiin - Caracas, Venezuela














@PabloDrube - Argentina

@ale2376 - Puebla, México






























@danymulet - Buenos Aires, Argentina










@elsasarries - Buenos Aires, Argentina

























@AlexCP - México

@salinasnancy - Buenos Aires, Argentina









 











@xrunner65x - Lima, Perú

@rodrigorunner - Plaza Huincul - Neuquen, Argentina











































.
.

sábado, 30 de junio de 2012

Sexo y Running: Correr nos hace unos titanes del sexo?

.
.

Mucho corredor "chanchito" leerá este post!


La pregunta es clara y directa:


Los corredores... ¿tienen debido a correr un mayor rendimiento sexual?


Acá empieza el viaje.

Correr es una acitividad deportiva. (Una obviedad útil para lo que diré a continuación).

La actividad deportiva está directamente asociada a la plenitud física.
Y la plenitud física muchas veces se asocia a la plenitud sexual.

Entonces, el que corre... es plenamente y potencialmente una maquinita sexual?

Desde lo físico

Correr hace que con  el tiempo, a veces con MUY poco tiempo, nos veamos en mejor forma y nos sintamos mas saludables.
Kilitos de menos, peso acorde, mayor agilidad, mayor resistencia fisica.

Si bien esto no nos convierte de manera directa y/o indefectible en "Tarzanes sexuales", en "trombas endiabladas de pasión" ni en "Atletas olímpicos del amor horizontal", sí seguramente nos brindará una mayor seguridad en nosotros mismos, confianza y autocontrol.

Eso, sumado a que (como ya desarrollé en un artículo anterior) correr es una actividad plenamente socializadora, las chances de conocer gente nueva y "gauchita" o de sentirnos mejor con las parejas respectivas, sea mucho mayor.

He conocido a personas NO CORREDORAS que tienen la presunción de que ser maratonistas o corredores, hace a los hombres y las mujeres una especie de ser con "supercapacidades sexuales"... las frases típicas aunque adaptadas para poder ser elegantemente publicadas aquí:

" Y sí..claro... si corre durante más de 3, 4, 5 horas sin parar en una maratón, a la hora del amor no lo detienen ni los bomberos!!"

"Corre 10 kms?... ¿sin parar?... pero entonces no salgo con vida de su cama!...es una vida viuda negra deportista!"

"Queeé?... entrena 4 veces por semana?.... Pero si yo me agacho a levantar un papel y me duele la cintura.... no, mejor no... me deja inconciente en la cama, termino en un hospital"

Y pareciera ser que a mayor rendimiento deportivo, mayor posibilidad de una alta perfomanece amorososa.

En el caso de toparse con gente así siendo uno un corredor, recomiendo humildemente que...

Si en tu caso es real la teoría del "corredor semental", actuar con absoluta modestia previa y a lo sumo, ratificarlo con los hechos.

Si no fuera tu caso, mejor no dar demasiado detalle de entrenamientos para no causar falsas expectativas.


Y lo mejor de ser corredor, es que en el caso de un inoportuno calambre, en vez de revolcarse humillantemente por el suelo al grito de "Oh Dios, calambre!, calambre!!", llevando la líbido del momento a grados bajo cero, uno tiene la fortaleza mental de detener el asunto con total hidalguía, pisar rápido el piso frío (a lo sumo morder el corcho que se esconde debajo de la almohada) y al minuto seguir adelante con tan elogiable faena.
El corredor sabe además (o debería saberlo) que en caso de calambres reiterados, debería acudir a un suplemento de magnesio o incrementar el consumo de bananas antes de que la dama o el caballero que nos acompaña (depende el caso) opte por buscar "compañía" sin tanto trámite interrumpido.


Las contras y las buenas excusas del corredor

Pero no todo es color de rosa en la vida sexual del corredor o corredora.

Las estadísticas del "Fornication and Garching Institute" de Minessotta, indican que el sábado, principalmente a la noche, es el momento de mayor actividad sexual en el planeta (de ahí tantos sismos en esa franja horaia)..

Pero..es justo la noche previa a la mayoría de las carrears y maratones en el mundo!

Carreras y entrenamientos de fin de semana han sido una de las principales causas del "esta noche, no", con los consabidos conflictos conyugales con reproches del tipo:

"Otra vez carrera?... y qué hago con este disfraz de enfermerita puesto?

"Cómo que hoy tampoco?... hasta cuándo esta fantochada de querer bajar tu tiempo en 10K?"

O en el peor de los casos; "Ok, quiero el divorcio... me busco a alguien que juegue al ajedrez".

Eso sí; saliendo de "desgracia?" tan extrema, pero en el caso de un día difícil... una ventaja del corredor es que tiene muchas buenas excusas para reemplazar al ya remanido "Me duele al cabeza". Ahora, y con fundamentos absolutamente creíbles se puede optar por algunas de las siguientes posibles respuestas:

"Hoy no; tengo agarrotados los gemelos"

"Hoy no; estoy bajo de glucosa"

"Hoy no, mañana tengo carrera... otra vez..."

Pero bueno mis leones y leonas que corrren, ojalá no haga falta esto seguido!


Desde lo emocional/mental:

El corredor por lo general se tiene confianza o la adquiere a medida que logra objetivos. Se llena de pensamientos positivos... traslademos eso al plano sexual. El corredor cochinote, la corredora chanchita piensan cosas del tipo;

"Si puedo corrrer 10 Kms sin parar, puedo con esta mujer voraz".

"Si corro como 50 Kms por semana, este caballero probará el rigor de mis aductores"

"Si no me infarté en un 42 Km, menos me voy a infartar con esta rubia loca"


Como en una carrera, al momento decisivo del cariño, hay que tenerse fé, hay que pensar que se puede llegar a la meta.
Y como el corredor suele ser optimista, por lo general transforma ese sentimiento en un increible e intenso semifondo de pasión! Es más; suele llegar a la meta, elonga un rato, se rehidrata y corre nuevamente hasta la salida para dar segunda vuelta!... ¡Vamos, campeón!!


Gran finale

Damas y caballeros.... por ahora estas reflexiones sin sustento científico ni pretensiones.
No soy médico ni sexólogo, ni nada similar que me otorgue autoridad del orden académico... pero que corro, CORRO!

Los dejo ahora pensar tranquilos... eso sí, por favor vuelvan a ponerse la ropa!

Y ya saben... A CORRER QUE SE ACABA EL MUNDO!!!

GRACIAS POR VENIR. GRACIAS POR COMPARTIR.


-
.